Desde el blog del Francisco de Vitoria os deseamos a tod@s
¡Felices fiestas y feliz año 2025!
🎄🎅🤶🎄🎅🤶 PREMIOS POSTALES NAVIDAD 2024🎄🎅🤶🎄🎅🤶
¡Enhorabuena a los ganadores!
GANADORES
3º CICLO |
|
1º 1ºPREMIO: |
Isabel Cristina Bernardo 5ºB |
2 2ºPREMIO: |
Martín Ruiz 6ºB |
3º 3º PREMIO: |
Nicol Cardona 5ºB |
2ºCICLO |
|
1º 1ºPREMIO: |
Ana Gallo 4ºA |
2º 2ºPREMIO: |
Siara Henao 3ºA |
3º 3ºPREMIO: |
Sara Álvarez 3ºA |
1º CICLO |
|
1º 1ºPREMIO: |
Mateo Astudillo 2ºB |
2º 2ºPREMIO: |
Aleks Stelev 2ºA |
3º 3ºPREMIO: |
Dalia Martínez 1ºA |
INFANTIL |
|
1º 1ºPREMIO: |
Henar Prieto 5Años |
2º 2ºPREMIO: |
Anastasia Yuminova 4 años |
3º 3ºPREMIO: |
Marco Pascual 3 años |
📖📖📕📘📓 24 DE OCTUBRE DÍA DE LAS BIBLIOTECAS📖📖📙📘📗
Como cada 24 de octubre celebramos el día de las Bibliotecas.
Además para este año lo celebramos bajo el lema POR UN FUTURO SOSTENIBLE. Con este lema se pretende destacar el papel fundamental que desempeñan las bibliotecas públicas, escolares, universitarias, especializadas, regionales, nacionales... en la consecución de los OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Desde el Francisco de Vitoria os queremos recordar que....Las bibliotecas son ¡aptas para todos los públicos!
y para terminar un consejo...¡Qué mejor manera de conmemorar este día que cogiendo
un libro de nuestra Biblioteca y leyendo! 📙📘📗📖📖📖
👻👽👾💀¡¡¡¡¡¡LECTURAS TERRORÍFICAS!!!!!!💀💀👹👿
Acércate a nuestra biblioteca del Francisco de Vitoria y temblarás...con nuestro rincón más escalofriante...
Rodeado de calabazas, murciélagos y sombras misteriosas encontrarás libros llenos de terror, fantasía y sorpresas que no te dejarán soltar las páginas. Desde escalofriantes relatos de fantasmas hasta emocionantes aventuras de criaturas sobrenaturales, hay algo para todos los gustos y edades.
Para los más valientes, hay historias que pondrán a prueba tus nervios, y para los pequeños, cuentos mágicos que los cautivarán.
¡Atrévete a explorar este rincón y descubre nuevas lecturas que te atraparán hasta el último susto!
💀💀😮😮😮👻👻👻
¡ BIENVENIDOS A UN NUEVO CURSO! 😍
¡Hoy comenzamos en el Francisco de Vitoria una nueva aventura de aprendizaje y amistad!
Los pasillos se han vuelto a llenar de sonrisas, mochilas coloridas y entusiasmo por descubrir cosas nuevas. Ha sido un día para reencontrarse con amigos, conocer a nuevos compañeros y saludar a nuestros queridos profesores.
¡Estamos preparados para hacer de este año un curso escolar inolvidable!
¡PEDAZO DE FIESTA NOS HAN PREPARADO LAS MAESTRAS DEL COLE PARA QUE NOS LO PASÁRAMOS GENIAL DURANTE ESTA SEMANA CULTURAL!
Pues resulta que, esta semana pasada, el 24, 25 y 26 de abril, en el cole nos han preparado un montón de cosas y actividades súper divertidas porque era ¡la semana cultural! Claro, como cada uno de nosotros tenemos gustos diferentes y al final, en esta etapa en la que tanto cambiamos y tanto crecemos, todos tenemos intereses diferentes, las profes pensaros actividades diferentes para todos nosotros.
Vamos a ir por días, que hay mucho (muchísimo) que contaros.
EDUCACIÓN INFANTIL
Para los más peques del cole, las profes prepararon un taller para hacer bizcochos saludables, ¡estaban muy ricos! Y no lo decimos por que lo hayamos probado, sino porque ¡tenían muy buena pinta! Y olía muy rico cuando salían los peques de clase, que estábamos nosotros abajo para verlos salir 😋.
2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Nuestros compis de tercero y cuarto, aprovechando que están en matemáticas en las figuras y los volúmenes, hicieron un taller para conocer las figuras y sus partes, además de un taller ¡de comida saludable! Como nosotros, pero ellos en castellano, así no tenía que dejarse los sesos en intentar averiguar el nombre de la comida o la fruta que nos decían los profes... ¡qué fácil lo tenían! Pero estamos convencidos de que también estaba bueno, ¡seguro!
¡Olé nuestros compis de 4º!
Queríamos esperar a que estuvieran los dos capítulos para que pudierais disfrutar de ellos seguidos pero... aquí está, ¡ya lo tenemos! Los dos capítulos de Mini Sapiens en los que han participado nuestros compañeros de 4º.
No sabemos vosotros, pero a nosotros nos ha gustado mucho, hemos aprendido, pero sobre todo nos hemos reído, ¡qué simpáticos somos cuando somos tan pequeños, nosotros ya no nos acordábamos!
¡Os avisaremos cuando tengamos la 2ª parte! 💗💗
Pues sí, efectivamente, nuestros maestros de prácticas se han ido... Y qué pena nos ha dado, la verdad.
Hemos compartido mucho tiempo con ellos, muchos juegos en los recreos, muchas horas de clase, muchas explicaciones diferentes a las que nos daban nuestros profes de siempre... Y ha estado muy bien, la verdad.
Desde el cole les damos las gracias inmensas, que esperamos que hayan aprendido mucho con nosotros, estaremos encantados de volverlos a tener aquí dando clase, y que esperamos haber sido de ayuda en todo lo que han necesitado, tanto en formación, como en entendimiento de las dinámicas que se crean en un aula.
Mucha suerte, y ¡feliz futuro! ¡Nos vemos en las aulas!
¡Tenemos mucha suerte!
Nuestros profes nos han organizado una charla con una súper profe de la UBU, que nos ha explicado muchas cosas sobre la ciencia y sobre ella misma.
A ver, que nos vamos por las ramas: el 11 de febrero se celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y cada curso del cole lo trabajó con una científica (de la cual, la mayoría, no habíamos escuchado hablar nunca antes). Así, aprendimos que las mujeres también pueden dedicarse a la ciencia, aunque hasta hace muy poquitos años no se las reconocía su papel en ella, llegando algunas incluso a no recibir reconocimientos como el Premio Nobel, porque el premio se lo quedaba un ¡hombre!
Por tooooodo esto que os hemos contado, la semana pasada vino a vernos Ileana María Greca Dufranc, profesora de la UBU en la Facultad de Educación, dentro del departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales: enseña a los futuros maestros a enseñar la ciencia, y acercarla a los niños y niñas de primaria. Al fin y al cabo, ¡nosotros seremos los investigadores y científicos del futuro!
Le hicimos muchas preguntas, sobre ella, sobre su carrera, y sobre las diferencias que encuentra entre el pasado y el presente con respecto a las mujeres en la ciencia, y, realmente, nos sorprendieron muchas de sus respuestas: nos dijo que cuando ella era pequeña, no había tanta distinción entre hombres y mujeres, porque se crio en la época de ¡los "hippies"!, y ellos pensaban un poco menos en las diferencias entre sexos y un poco más en la igualdad... Aunque, como también nos comentó, ahora hemos retrocedido, volviendo a fijarnos en las diferencias, y no en las semejanzas.
También nos contó que su primer contacto con la ciencia fue gracias a su abuela, que la enseñó a diferenciar, en el cielo nocturno, los planetas de las estrellas... ¡Y ella nos lo enseñó a nosotros! Resulta que las estrellas titilan (juramos que jamás habíamos escuchado esa palabra antes), es decir, como que se encienden y se apagan. Sin embargo, los planetas, al reflejar la luz, y no emitirla, mantienen su brillo constante (toma ya, piececita de cultura que os damos).
¡Esta semana ha venido cargadita de cosas para celebrar!
Hoy, como os avisamos por correo y a los chavales, hemos celebrado el día del bocata solidario.
Tenemos que daros la gracias por vuestra gran acogida, puesto que hemos recogido mucho dinero para poder ayudar a los colegios rurales de Etiopía.¡Hola, familias!
¿Qué tal ha pasado enero? Nos pasamos por aquí para contaros que desde el Francisco de Vitoria hemos celebrado el día de la paz todos juntos.
Por ello, nuestros mediadores nos han leído un texto muy bonito de cómo los JJOO y la Paz siempre han estado ligados, y cómo nosotros deseamos ahora que esto vuelva a ocurrir, no solo en los conflictos bélicos que conocemos, como Rusia y Ucrania o Palestina e Israel, si no también en aquellos que desconocemos (porque somos muy pequeños) y también ocurren en países de los que apenas sabemos el nombre.
Además, y como es un día muy bonito para celebrar, ¡hemos tenido cuerpo de baile!: hemos bailado una canción muy guay y nuestros compis nos han ayudado a no perdernos al bailar.
Como siempre, deseamos que este día, en un futuro no muy lejano, no tenga que celebrarse, pero mientras tanto, nosotros seguiremos intentando llevar la paz allá dónde vayamos.
¡No puede ser!
¡Ya se han acabado las Navidades! Otro año hasta que Papá Noel y los Reyes Magos nos vengan a visitar. Aún así, en el cole hicimos un montón de cosas para celebrar estas fechas:
¡Vinieron los Reyes Magos!
Sus Majestades los RRMM de Oriente vinieron a vernos al cole, nos dieron galletas y nos lo pasamos genial con ellos.
Celebramos en el salón de actos un festival en el que tocamos instrumentos, cantamos y enseñamos a nuestros compañeros todo lo que hemos aprendido este trimestre y todo lo que sabemos de la Navidad.
¡Y también celebramos el Turroncillo!
Salimos a correr por el patio y nos lo pasamos genial, se entregaron muchas medallas, comimos mucho turrón (que era lo que queríamos) y luego nos despedimos de todos nuestro compañeros por todo lo alto.
Estamos 100% seguros de que estas navidades han sido geniales para todos, al menos hemos podido descansar y no madrugar tanto.
¡FELIZ AÑO 2024 Y A POR EL SEGUNDO TRIMESTRE!